Ir al contenido principal



SEMARNAT
Secretaria del Medio Ambientes y Recursos Naturales
Resultado de imagen para Ecología
Misión: Incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e influyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.

VisiónUn país en el que la ciudadanía abrigue una auténtica preocupación por proteger y conservar el medio ambiente y utilizar sustentable mente los recursos naturales conciliando el desarrollo económico, la convivencia armónica con la naturaleza y la diversidad cultural.

Para cumplir con lo anterior, la SEMARNAT, sus tres subsecretarías y los diversos Organizaciones Des concentrados y Descentralizados que forman parte del Sector Ambiental Federal, trabajan en cuatro aspectos prioritarios: 

  • La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su diversidad.
  • La prevención y control  de la contaminación.
  • La gestión integral de los recursos hídricos. 
  • El combate al cambio climático.

Resultado de imagen para ecosistemasConservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad.
Conservar y aprovechar sustentable mente los ecosistemas es fundamental para frenar la erosión del capital natural, conservar el patrimonio nacional y generar ingresos y empleos para los mexicanos, y contribuir a la sustantividad ambiental del desarrollo nacional.
Para lograr lo anterior, se desarrollan diversos programas e instrumentos de política ambiental entre los que destacan:  el programa de Áreas Protegidas Federales, las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, el Programa de Pagos por Servicios Ambientales, y la prevención y combate a incendios forestales.
Prevención y control de la Contaminación
Para lograr la salud de las personas y los ecosistemas es necesario prevenir, reducir y controlar la generación de residuos y las emisiones contaminantes que afectan los suelos, el agua y el aire.
Por ello la SEMARNAT desarrolla importantes esfuerzos como la implementacion de los Programas de Gestión de la Calidad del Aire, la instrumentación del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
 Resultado de imagen para semarnat control de la contaminacion
Gestión integral de recursos hídricos
El agua, es uno de los recursos  naturales más valiosos del planeta; sin este vital líquido la vida no sería posible; por ello, asegurar el abastecimiento a los mexicanos, así como lograr el manejo adecuado y la preservación del agua en cuencas y acuíferos del país es indispensable para lograr el bienestar social, impulsar el desarrollo económico y preservar las calidad del medio ambiente.
En este sentido, la SEMARNAT y los organismos del sector ambiental federal, desarrollan diversas estrategias, entre las que destacan: el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y el Programa para la Construcción  y Rehabilitación  de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales; el Programa para la Modernización de Organismos Operadores de Agua.
Resultado de imagen para recursos hidricos
Elaborado por: Lizbeth Garcia Monsivais 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soriana

Todas las tiendas de Soriana están comprometidas con el cuidado del medio ambiente utilizando fuentes de energías limpias. Actualmente el 56.4% de la energía consumida por todas las tiendas en México provienen de fuentes renovables (4 parques eólicos El Porvenir, Ciudad Victoria, La Mesa y Esperanza y 2 parques solar fotovoltaico en Baja California y Baja California Sur), disminuyendo las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera, promoviendo el uso eficiente del agua, maximizando el reciclaje de residuos e implementando equipos y tecnologías eficientes en nuestras sucursales El reciclaje de recursos es una de las prácticas que han podido desarrollar con gran éxito. Por una parte, ha sido una actividad que han podido incorporar en el día a día y que ha sido bien recibida entre las comunidades. Por la otra, han desarrollado un esquema que, además de las bondades ecológicas que supone el reciclaje, genera beneficios económicos para el negocio. Por ejemplo, en 2016 lograro...

zquethzy(unicef)

    En UNICEF UNICEF es la agencia de Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia. Qué hace UNICEF?   UNICEF trabaja para lograr tres resultados para todos los niños: Un buen comienzo de la vida, en un entorno de cuidados, atención y seguridad que les permita sobrevivir y estar físicamente sanos, mentalmente alertas, emocionalmente seguros, socialmente competentes y con capacidad de aprender. Garantías de que todos los niños tengan acceso a una educación básica de calidad y que la puedan completar. Que los adolescentes tengan oportunidades de desarrollar plenamente su capacidad individual en un entorno seguro y acogedor propuesta: El objetivo: garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Ayudar a los gobiernos a mejorar la tecnología y la educación sobre la higiene UNICEF promueve también una serie de instalaciones apropiadas y de bajo costo de saneamiento, agua y lavado de man...

FMCN fernanda

FONDO MEXICANO PARA LA CONSERVACION DE LA                                        NATURALEZA FMCN financia y fortalece acciones y proyectos estratégicos para conservar el patrimonio natural de México. Su misión es construir un mejor futuro para México a través de la movilización de recursos financieros, la creación de alianzas, el aprendizaje y la toma de oportunidades enfocadas en la conservación y aprovechamiento de nuestro capital natural. FMCN es uno de los fondos ambientales más grandes y efectivos de América Latina.                PROGRAMAS DE AYUDA. MARES Y COSTAS El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) creó su Programa de Conservación de Mares y Costas (PCMyC) como respuesta a la creciente problemática en los mares de México. El PCMyC financia iniciativas en las áreas marinas protegidas (AMP) y sus zon...